FORMACIÓN

No concibo la formación como alguien que expone unas ideas y, si acaso, le preguntan. Para mí la formación de adultos es un proceso de reflexión individual e interno en el que el formador orienta, hace pensar, al participante. Mi objetivo es ayudar a superar creencias limitantes. Por lo tanto, procesos prácticos y participativos.
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS TEMAS -NO TODOS- EN LOS QUE PUEDO GUIAR A LOS ALUMNOS
nº | TEMA |
1 | INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD. SOLUCIONES DISTINTAS A LOS PROBLEMAS DEL DÍA A DÍA |
1.1 | Qué es |
1.2 | ¿Por qué dejamos de ser creativos? |
1.3 | ¿Qué hay que hacer para volver a ser creativos |
1.3.1 | La ausencia de prejuicios |
1.3.2 | Las preguntas encadenadas |
1.3.3 | Asumir el error |
1.3.4 | La capacidad de observación |
1.4 | Las Herramientas de Creatividad |
2 | LIDERAZGO |
2.1 | ¿Qué es el Liderazgo? |
2.2 | Ejemplos de liderazgo. |
2.3 | Poder vs. Autoridad. |
2.4 | Características del líder. Enunciado de la habilidades de un líder. |
2.5 | ¿Hay que nacer líder? ¿Yo puedo ser un líder? |
3 | ESTILOS DE DIRECCIÓN |
3.1 | ¿Cuál es mi estilo natural? Análisis personal |
3.2 | Autoevaluación de los estilos de dirección |
4 | LA MOTIVACIÓN. RECUPERAR PERSONAS DESMOTIVADAS |
4.1 | El comportamiento humano. |
4.2 | Las necesidades humanas. |
4.3 | Enunciado de las teorías sobre la motivación humana. |
4.4 | Qué hacer para mejorar la motivación de los trabajadores. |
4.4.1 | Personales e institucionales |
4.5 | Cómo CORREGIR a un subordinado. |
4.6 | Sistemas de retribución ¿Motiva la retribución? |
4.6.1 | Condiciones para que la retribución motive. |
5 | EL TRABAJO EN EQUIPO |
5.1 | Beneficios de la cooperación humana. |
5.2 | Las claves del trabajo en equipo |
5.3 | Los roles. |
5.4 | Las claves de la selección |
6 | El DESARROLLO DEL TALENTO DE LOS SUBORDINADOS. |
6.1 | El Talento Dependiente y la Dirección por Tareas |
6.2 | El Independiente y la Dirección por Objetivos. |
6.3 | La Dirección por Misiones. |
6.4 | La Delegación. |
6.4.1 | Autoevaluación |
7 | LAS REUNIONES DE EQUIPO |
7.1 | Cómo conseguir que las reuniones sean efectivas con el menor tiempo posible. |
7.2 | Cómo convocar, dirigir y participar en reuniones |
8 | LA GESTIÓN DEL TIEMPO. |
8.1 | Los Principios Generales de uso del tiempo. |
8.2 | La fijación de Prioridades. |
8.3 | Los “Ladrones” del tiempo. |
8.4 | La Delegación. |
9 | LA GESTIÓN DEL CONFLICTO. LA NEGOCIACIÓN. LA MEDIACIÓN. LOS PROBLEMAS DE CONVIVENCIA |
9.1 | Concepto de conflicto. |
9.2 | Origen |
9.3 | ¿Cómo se soluciona el conflicto? |
9.4 | La negociación |
9.5 | Preparación de la Negociación |
9.6 | Estrategias para conseguir un buen acuerdo |
10 | LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN LA VENTA. CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS EN EQUIPOS COMERCIALES |
10.1 | ¿Qué es comunicar? |
10.2 | ¿Claves para comunicar mejor? |
10.3 | ¿Puedo hacer una comunión perfecta? |
10.4 | Herramientas de mejora. |
10.5 | ¿Por qué no se consiguen los objetivos? |
10.6 | ¿Qué tengo que hacer para vender más? |
11 | LA ATENCIÓN AL CLIENTE. |
11,1 | La atención presencial |
11,2 | La atención telefónica. |
11,3 | Las percepciones del cliente. |
12 | COMO FIJAR OBJETIVOS. |
12.1 | ¿Qué es un objetivo? |
12.2 | ¿Es lo mismo que un deseo? ¿Y una tarea? |
12.3 | Ejemplos de objetivos bien y mall formulados. |
13 | ÉTICA EMPRESARIAL |
13.1 | ¿Se puede mentir? |
13.2 | ¿Fuera de mis horas de trabajo puedo emborracharme? |

Suscríbete y únete al equipo
Te mandaré únicamente información útil sobre gestión de uno mismo y de equipos de trabajo.